Servicio de Capacitaciones y entrenamiento


Higiene en el trabajo
Duración:
12 horas
Una adecuada gestión de estos agentes permite proteger la salud integral del trabajador y garantizar productividad sostenible.
- Agentes Químicos: Son sustancias como polvos, vapores, gases o aerosoles presentes en el ambiente laboral que, al ser inhalados, ingeridos o absorbidos por la piel, pueden causar intoxicaciones, alergias, enfermedades respiratorias o dérmicas. Su control implica ventilación, uso de EPP y monitoreos periódicos.
- Agentes Físicos: Incluyen ruido, vibraciones, radiaciones, iluminación deficiente y temperaturas extremas que afectan la salud y el rendimiento. Estos pueden provocar sordera ocupacional, fatiga visual o estrés térmico. La higiene laboral busca reducirlos con controles de ingeniería y programas de vigilancia.
- Agentes Psicosociales: Factores como carga laboral excesiva, jornadas prolongadas, acoso, falta de apoyo o comunicación inadecuada. Estos generan estrés, ansiedad, depresión y disminución del desempeño. La gestión incluye evaluaciones de riesgo psicosocial y planes de intervención organizacional.
- Agentes Ergonómicos: Derivan de posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, manipulación manual de cargas y diseño deficiente del puesto de trabajo. Producen trastornos músculoesqueléticos, fatiga y ausentismo.